Balance 2022 de las Economías Regionales

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su director, Eduardo Rodríguez, y sus secretarios adjuntos, Sebastián Lafalla y Cristian Klingbeil; elevan para conocimiento la síntesis ejecutiva del área y sus deseos para el año próximo.   Desde comienzos de 2022 sufrimos eventos climáticos adversos en casi todos los complejos agroindustriales que hacen a las economías regionales, desde la intensa seca como consecuencia de las altísimas temperaturas sufridas a principio de año hasta las heladas tardías y los impactantes incendios sufridos en nuestra Mesopotamia. No fue…

Leer más

Navidad 2022: se vendió 1,8% menos que el año pasado

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8% frente al año pasado, a precios constantes. Más allá de las restricciones en el presupuesto familiar que viene desalentando las ventas minoristas, esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado, situación que explica parte de este resultado. El feriado del martes 20 por el título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar y la final del domingo 18, quitaron jornadas de consumo. “No alcanzó el tiempo para…

Leer más

Programa Ahora 12: se extiende su vigencia y se incorpora el rubro celulares

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informan que, mediante la Resolución 144/2022 del Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio establece la prórroga del Programa Ahora 12 hasta el viernes 30 de junio de 2023. A su vez, suma el rubro celulares de producción nacional con un tipo de financiamiento de 3 (tres), 6 (seis) y 12 (doce) cuotas. Las tasas de descuento para comerciantes para las diferentes opciones de financiamiento quedan dispuestas de la siguiente manera: Ventas en 3 cuotas: cobrar en un plazo de 10 días hábiles con…

Leer más

Las pymes en alerta ante el bono dispuesto por el Gobierno nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante la decisión por parte del Gobierno nacional de otorgar un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos. “Es claro que nuestros colaboradores perdieron poder adquisitivo por la inflación. Pero el marco correcto para recuperarlo son las paritarias, muchas de ellas aún abiertas, como es el caso de la mercantil, la más grande del país”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.  En un contexto de cinco meses consecutivos…

Leer más